Costa Rica enfrenta la peor crisis educativa en cuatro décadas según informe del Estado de la Educación
Según el informe del Estado de la Educación 2025, hecho por el Programa Estado de la Nación, Costa Rica atraviesa una de las crisis “más complejas” en la educación, gracias a decisiones políticas erradas, inacción institucional y desfinanciamiento que debilita el sistema educativo nacional.
De acuerdo con la entidad, el estudio revela que el país experimenta la mayor caída en la inversión educativa en 40 años, el cual pasó del 5.3% del Producto Interno Bruto (PIB) en 1980 a apenas un 4.9% en 2025.
Asimismo, la desinversión tuvo consecuencias directas como, rezagos en la lectura, escritura y matemáticas desde la educación primaria; debilidades en pensamiento analítico y creativo; y un deterioro sin precedentes en los resultados de las pruebas PISA, donde Costa Rica obtuvo, en 2022, su peor desempeño en 2022.
La coordinadora de investigación del informe, Isabel Román Vega, explicó los dos conceptos que le dan contexto a esta situación y sus respectivas consecuencias.
Frente a este escenario, la Facultad de Educación de la UCR impulsó acciones que integran la formación docente, la investigación aplicada y la acción social, con el objetivo de reconstruir el valor público de la educación.