EducaciónNacionales

Rector de la UCR se opone a distribución del FEES 2026 por “aumento insuficiente del presupuesto”  

Este jueves 28 de agosto, en la sesión del Consejo Nacional de Rectores (Conare), se aprobó la distribución de los recursos del Fondo Especial para la Educación Superior (FEES) para el 2026, pese al voto negativo del rector de la Universidad de Costa Rica (UCR), Carlos Araya.

Según afirma, su oposición se fundamenta en que el acuerdo citado “perjudica seriamente a la Universidad de Costa Rica” y pone en “riesgo al Sistema de Educación Superior Pública”.

Entre los argumentos del jerarca, la UCR recibirá más de ₡1.000 millones de aumento real en 2026 y que la institución no tendría margen para atender las necesidades de crecimiento, ya que con más de 44 mil estudiantes, le corresponden ₡2.800 millones, según la reforma de distribución histórica. 

Asimismo, Araya solicitó en la sesión del Conare, información, análisis y estudios técnicos que demostraran que ninguna universidad se vería perjudicada por la nueva distribución, la cual no fue entregada.  

Este accionar, fortalece la idea de ver a cada universidad como una entidad aislada, en lugar de mantener la visión de un sistema articulado en beneficio de la población, indicó el rector.

Finalmente, la entidad universitaria puntualizó que siempre estará anuente a una distribución de recursos a lo interno del Conare, acorde con los requerimientos y justificaciones institucionales, por medio del Fondo del Sistema.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba