Sala IV declara inconstitucional presupuesto del 2023 por incumplir 8% mínimo a educación pública
La Sala Constitucional declaró inconstitucional el presupuesto del año 2023, por incumplir el mandato constitucional de asignar un mínimo del 8% del Producto Interno Bruto (PIB) a la educación pública.
En el voto, los magistrados señalaron que este porcentaje mínimo, establecido en el artículo 78 de la Constitución Política, es un “fondo atado por designio constitucional”, lo que significa que no puede ser reducido, condicionado o afectado por leyes ordinarias.
El recurso lo presentó la Asociación de Profesores de Segunda Enseñanza (APSE), quienes alegaron que el presupuesto del sector educativo para el 2023 era de un 6% del PIB.
La presidente de APSE, Vivian Chaves, aseguró que la acción representa un triunfo histórico en la defensa del derecho a la educación pública nacional.
Además, la jerarca le exigió al Gobierno cumplir de forma inmediata el mandato constitucional en todos los presupuestos futuros.
El alto tribunal señaló que “no respetar el destino específico de un fondo atado constitucionalmente, viola el artículo 78 de la Constitución Política, el derecho a la educación pública y el principio de progresividad.”
Asimismo, advirtió que “el derecho a la educación no puede, al igual que cualquier otro derecho fundamental, estar sujeto a restricciones, limitaciones o condicionamientos de índole presupuestario.”