Salud

Miles de madres enfrentan la crianza con heridas no sanadas, alerta experta

En Costa Rica, miles de mujeres asumen la maternidad sin haber resuelto experiencias emocionales de su historia personal, lo que puede afectar el vínculo con sus hijos y el bienestar familiar, según advirtió, la directora de la Fundación Casa de los Niños, Catalina Chaves, en vísperas del Día de la Madre.

Datos oficiales señalan que en 2023 se registraron 50.205 nacimientos, de los cuales 20.833 corresponden a madres primerizas, mientras en 2024, el país contabilizó 48.890 nacimientos. Según Chaves, no todas las madres estaban preparadas emocionalmente para recibir a sus hijos, lo que generó frustración o sentimientos de negación.

La especialista afirmó que la maternidad se ejerce desde la historia personal y que las experiencias de infancia, vínculos afectivos, episodios de abandono o cuidado, influyen de manera directa en la forma de criar.

Estudios en psicología del desarrollo confirman que el estado emocional de la madre repercute en la regulación emocional de los hijos, en la calidad del vínculo y en su desarrollo afectivo.

La experta recomendó reconocer la influencia de la historia personal en la crianza, observar patrones repetitivos, buscar apoyo psicológico, priorizar el bienestar emocional y crear redes de acompañamiento entre mujeres para derribar el mito de la madre perfecta.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba