Nacionales

TSE inhabilita a Patricia Mora de ejercer cargos públicos por cuatro años por beligerancia política

El Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) sancionó con la inhabilitación para ocupar cargos públicos por cuatro años a la presidente del Frente Amplio, Patricia Mora Castellanos, tras declarar con lugar una denuncia por beligerancia política en su contra.

Según el tribunal, cuando Mora ejercía el cargo de presidente ejecutiva del Instituto Nacional de las Mujeres (INAMU) y Ministra de la Condición de la Mujer en el Gobierno de Carlos Alvarado, se presentó a una Asamblea Nacional del Frente Amplio y dirigió unas palabras que incluyeron la defensa de su gestión. 

La institución no aplicó la destitución del cargo a Mora, debido a que la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) confirmó que posee la condición de pensionada.

De igual forma, el TSE sancionó a Kendall Esteban Viales con su destitución como funcionario del Instituto Mixto de Ayuda Social (IMAS) y con la inhabilitación para ejercer cargos públicos por tres años. 

La razón es que, mientras pertenecía a la Junta de Crédito Local del Banco Popular en Guanacaste, participó en la Asamblea Cantonal realizada por el Partido Liberación Nacional (PLN) el 10 de agosto de 2019 y se postuló como precandidato a regidor para las elecciones de 2020.

Además, el tribunal sanción por dos años a Fernando González Ledezma, ya que mientras era integrante del Consejo Nacional del Deporte y la Recreación, fue acreditado por el PAC como fiscal general de Junta Receptora de Votos para las Elecciones Nacionales del 2022, designación que efectivamente ejerció.

Las resoluciones de los jueces electorales de la Sección Especializada pueden impugnarse ante el TSE.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba