UCR y ALDHU realizarán seminario internacional ante el aumento de crimen organizado en el país

La Universidad de Costa Rica (UCR) y la Asociación Latinoamericana de Derechos Humanos (ALDHU) realizarán el 13 y 14 de noviembre de 2025 el seminario “Derechos Humanos y Crimen Organizado en América Latina: Un desafío regional y global”, con el fin de exponer políticas y prácticas para proteger derechos, que funcionaron en otros países.
La sesión inaugural contará con el rector Carlos Araya, el expresidente Luis Guillermo Solís y el diplomático Amaury Justo Duarte.
De acuerdo con las instituciones, actualmente el crimen organizado es una amenaza para la democracia directa, la seguridad y el desarrollo humano; este debilita instituciones, escala la violencia y golpea con fuerza a mujeres y jóvenes.
Por esto, durante el jueves abordarán temas como, afectaciones a los derechos humanos, impacto en poblaciones vulnerables con énfasis en mujeres y coyuntura en Centroamérica y el Caribe.
El viernes, la expresidente de Costa Rica Laura Chinchilla, moderará un panel sobre experiencias exitosas de políticas públicas frente a la violencia y cerrará el panel “La protección de los Derechos Humanos como pilar del Estado de Derecho” con Patricia Vargas, Priscila Vindas y Eugenia Solís.
Por otra parte, el seminario también entregará el Premio Internacional “Monseñor Leónidas Proaño 2025” a personas defensoras de La Paz, la justicia y los derechos humanos como Humberto López de Panamá, el jefe de la bancada Semilla, Guatemala, Román Castellanos y Amable Padilla de República Dominicana.



