Nacionales

Usuarios de vehículos eléctricos cuentan con nuevo método de pago por tarjeta en centros de carga rápida

Los usuarios de vehículos eléctricos podrán cancelar a partir de hoy lunes 31 de marzo, las recargas de sus vehículos por medio de tarjetas de débito o crédito, ya que los centros de carga rápida ubicados en el área de concesión de la Compañía Nacional de Fuerza y Luz (CNFL) cuentan con un nuevo dispositivo de pago similar a un datáfono.

Los nuevos dispositivos aceptan pagos con tarjetas, billeteras electrónicas o relojes inteligentes; además son equipos certificados bajo estándares de seguridad que rigen a los medios de pago y con esto no tendrá la necesidad de solicitar la tarjeta de identificación por radiofrecuencia (RFID) en CNFL, ni afiliarse a ninguna plataforma.

El jefe de Unidad Desarrollo de Negocios de CNFL, Parmenio Barrantes Medina, amplió detalles del nuevo método de pago.

La directora ejecutiva de la Cámara Nacional De Turismo (CANATUR), Shirley Calvo, indicó la relevancia que el nuevo sistema de pago aporta al sector turismo del país.

Finalmente, la directora ejecutiva de la Asociación Costarricense de Movilidad Eléctrica (ASOMOVE), Silvia Rojas, indicó que la nueva estrategia de pago estimularía en los conductores la posibilidad de pasarse de vehículos convencionales de gasolina a vehículos eléctricos.

Esta iniciativa es un trabajo en conjunto de la CNFL y el Banco de Costa Rica (BCR).

De acuerdo con ambas instituciones, en caso de alguna afectación o duda sobre el uso de estos centros los usuarios pueden llamar al 800 energía de la CNFL.

Para el 2025 la CNFL adquirirá ocho nuevos cargadores rápidos que se ubicaran en puntos estratégicos del área servida.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba