Salud

Innovación costarricense facilita donación de leche materna sin salir de casa

La Universidad de Costa Rica (UCR) desarrolló un protocolo innovador que permite a las madres donar leche materna desde sus hogares y enviarla de forma segura a hospitales dicha iniciativa fortalece la red nacional de bancos de leche humana y amplía el acceso de los recién nacidos prematuros a este alimento vital.

El proyecto nació durante la pandemia por COVID-19, cuando muchas donantes dejaron de acudir a los centros hospitalarios y para responder a ese reto, el equipo de investigación de la UCR trabajó con el Banco de Leche Humana del Hospital de las Mujeres en un sistema que resolviera el transporte, la cadena de frío y el manejo higiénico del producto.

La egresada de la Maestría en Ciencia de los Alimentos, Diana Víquez, lideró el desarrollo del protocolo como parte de su trabajo final de graduación.

La investigadora subrayó que el Banco de Leche salva vidas; la leche debe llegar a los bebés en condiciones óptimas para conservar sus beneficios nutricionales e inmunológicos.

El país cuenta con tres bancos de leche en el Hospital Carlos Luis Valverde Vega, el Hospital de la Mujer y el Hospital Monseñor Sanabria, además de centros de recolección en el Hospital Enrique Baltodano, el Hospital de la Anexión y el Hospital de San Carlos.

Las mujeres que deseen donar pueden acudir a un banco de leche o a un centro autorizado, donde recibirán orientación y se certificarán para garantizar la calidad del alimento. 

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba