Aresep aclara petición de ajuste tarifario eléctrico para 2026: así responde el ICE
La Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos (Aresep) aclaró que lo presentado por el Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) el pasado 5 de setiembre, corresponde a la solicitud de un aumento en las tarifas eléctricas para el próximo año y no una rebaja, como lo anunció la institución.
La aclaración del ente regulador llega luego de que el gerente de finanzas del ICE, Keiner Arce, detallara el viernes anterior una petición de rebaja para regir a partir del 1° de enero de 2026.
El intendente de Energía, ARESEP, Mario Mora, amplió sobre dicha petición y los requerimientos propios para su análisis y validación que aún son incompletos.
La Aresep enfatizó que las tarifas solicitadas por el ICE para enero de 2026, dependen de dos ajustes que no han iniciado; el ordinario que el ICE solicita en setiembre de cada año para cubrir sus costos operativos y el extraordinario, disponible hasta noviembre próximo, para actualizar el Costo Variable de Generación (CVG) que en el ente regulador aplica de acuerdo con las compras y el costo de generación térmica.
Ante ello, el presidente ejecutivo del ICE, Marco Acuña, señaló enfáticamente que la cartera de electricidad no solicita un aumento tarifario, y por el contrario, la petición busca una importante reducción neta cercana al -2,6%.
Acuña mencionó que no existe motivo por el cual pueda existir confusión alguna, ya que la información “fue expuesta con rigor en la conferencia de prensa y en los materiales enviados a los medios de comunicación, basada en la solicitud ordinaria entregada el viernes anterior y el CVG a presentarse a finales de noviembre”.
Finalmente, Aresep puntualizó en la necesidad de dichas “aclaraciones técnicas para no confundir a la ciudadanía”.