Más del 90% de los costarricenses apoya aumentar inversión en ciencia y educación tecnológica, según estudio
Un nuevo estudio sobre la Percepción Social de la Ciencia y la Tecnología revela que la mayoría de los costarricenses considera fundamental aumentar la inversión en estas áreas para garantizar el progreso del país, según informó el Ministerio de Ciencia, Innovación y Tecnología.
Los resultados muestran que ocho de cada diez personas cree que la ciencia y la tecnología facilitan su vida diaria, mientras que el 75% confía en que generarán más oportunidades para las futuras generaciones.
El viceministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Orlando Vega, detalló el principal objetivo del estudio.
Más del 91% de los encuestados apoya un aumento en la inversión pública en energías renovables y el 88% en tecnologías aplicadas a la educación.
El estudio también refleja un fuerte respaldo a la equidad de género: el 85% de los costarricenses considera necesario fomentar que niñas y mujeres jóvenes estudien carreras científicas y tecnológicas.
A pesar de la valoración positiva, el 59.7% de la población percibe que la ciencia está poco o nada presente en su vida cotidiana, y el 67.7% se considera poco informado sobre los avances científicos y tecnológicos del país.
Esta brecha resalta la necesidad de fortalecer la divulgación y conectar de manera más efectiva la ciencia con los intereses y necesidades de la ciudadanía.
La encuesta incluyó a 2.542 personas mayores de 15 años o residentes con más de 10 años en Costa Rica y aplicó un diseño probabilístico estratificado con un margen de error de ±1,96%.