Nacionales

Innovación que da vida: tres proyectos llevan agua segura a comunidades insulares y agrícolas

Tres nuevas iniciativas impulsadas por la Fundación CRUSA transformarán el acceso al agua potable en comunidades del Golfo de Nicoya y reducirán la contaminación por plaguicidas en las zonas agrícolas de Cartago.

Los proyectos resultaron ganadores del Reto TOCUA, una convocatoria nacional que apoya soluciones innovadoras para mejorar la calidad y disponibilidad del agua en Costa Rica.

El Instituto Tecnológico de Costa Rica (TEC), el Centro de Investigación en Contaminación Ambiental de la Universidad de Costa Rica (CICA-UCR) y la empresa Kaune Ingenieros & Arquitectos SRL desarrollarán los proyectos.

Cada propuesta busca resolver un problema distinto: falta de agua potable en islas del Pacífico, contaminación por agroquímicos en fuentes hídricas y deficiencias en los sistemas de distribución.

El director ejecutivo de CRUSA, Byron Salas, se refirió a la iniciativa.

Director ejecutivo CRUSA, Byron Salas.

Las soluciones beneficiarán a comunidades como Chira, Venado, Caballo, Oreamuno y Alvarado, donde cientos de familias enfrentan escasez o contaminación del recurso.

Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC), cerca del 10% de la población rural aún no cuenta con acceso a agua segura.

Los proyectos recibirán financiamiento de hasta $140,000 cada uno y se alinean con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, en especial el ODS 6: Agua limpia y saneamiento.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba