UNA lanza nuevas carreras para responder a los cambios del mundo y fortalecer las regiones

La Universidad Nacional (UNA) amplió su oferta académica de grado para el proceso de admisión 2026 con la apertura de nuevas carreras que buscan responder a los desafíos tecnológicos, ambientales y laborales del país.
La iniciativa forma parte de la Estrategia de Innovación y Transformación Curricular (ITC) y pretende fortalecer la formación universitaria en las regiones, ampliar las oportunidades educativas y promover el desarrollo nacional.
El rector de la UNA Jorge Herrera afirmó que el mundo cambia a un ritmo acelerado. La universidad debe adaptarse, pero sin perder su esencia humanista ni su compromiso con los sectores más vulnerables.
El Campus Omar Dengo, en Heredia, abrirá el bachillerato en Ingeniería Matemática en Ciencia de Datos, una carrera que combina matemática, estadística y computación para formar profesionales capaces de convertir grandes volúmenes de información en soluciones útiles para la sociedad.
La Sede Regional Brunca, en el Campus Pérez Zeledón, ofrecerá el bachillerato y licenciatura en Planificación Económica y Social, orientada a la formación de profesionales que diseñen estrategias de desarrollo con enfoque territorial. También impartirá Inteligencia y Estrategia Global, enfocada en ciencia de datos, estadística avanzada, inglés e inteligencia de mercados. Ambas carreras, antes disponibles solo en Heredia, se integran ahora a la oferta regional.
Además, la UNA abrirá la Ingeniería en Tecnologías Computacionales para la Ciencia de Datos, que se impartirá en los campus de Pérez Zeledón, Coto y Sarapiquí.
Otra incorporación es la Ingeniería en Calidad y Tecnologías de Producción, disponible en Pérez Zeledón y Liberia.
En el Campus Nicoya, la Sede Regional Chorotega ofrecerá la Ingeniería en Innovación Agroalimentaria, orientada al desarrollo rural y agroindustrial.
Como parte de su compromiso con la equidad territorial, la UNA también abrirá carreras itinerantes en Administración en San Vito de Coto Brus, Upala y Limón, además de la carrera en Administración de Oficinas en Limón.
Con esta ampliación, la universidad aumentará en 395 los cupos para estudiantes de nuevo ingreso en los campus regionales de Nicoya, Liberia, Pérez Zeledón, Coto y Sarapiquí a partir de 2026.
Los interesados podrán aplicar a estas carreras mediante el sistema en línea del 5 al 7 de enero de 2026. Más información está disponible en www.carreras.una.ac.cr



