Impacto de sanciones y aranceles estadounidenses elevaron en más de un 2% el petróleo
Este viernes 11 de julio los precios del petróleo experimentaron un aumento de más de un 2%, el Brent acumuló una subida cercana al 3% en la semana, mientras que el WTI alrededor del 2%.
Según información de la Agencia Internacional de la Energía (AIE), el mercado mundial del petróleo estará más ajustado de lo que parece, con una demanda apoyada por los picos estivales de las refinerías para satisfacer las necesidades de los viajeros y la generación de energía.
Ante esto los inversores sopesan la escasez del mercado a corto plazo con un posible gran superávit este año, mientras que aranceles de Estados Unidos y posibles sanciones a Rusia también están en la mira.
A pesar de la escasez a corto plazo, la AIE también aumentó su previsión de crecimiento de la oferta este año, al tiempo que recortó sus perspectivas de crecimiento de la demanda, lo que implica un mercado en superávit.
Otra señal de la fortaleza de la demanda inmediata de petróleo fue la perspectiva de que Arabia Saudita envíe en agosto unos 51 millones de barriles de crudo a China, el mayor cargamento de este tipo en más de dos años.
Frente a este panorama, Trump expresó en reiteradas ocasiones su frustración con el presidente ruso, Vladimir Putin, por la falta de avances en la paz con Ucrania y la intensificación de los bombardeos rusos sobre ciudades ucranianas.
De acuerdo con información de medios internacionales, la Comisión Europea propondrá la próxima semana un límite flotante al precio del petróleo ruso como parte de un nuevo proyecto de paquete de sanciones.