UNED lidera con primera política universitaria sobre Inteligencia Artificial en Costa Rica
La Universidad Estatal a Distancia (UNED) aprobó la primera Política Institucional para el uso responsable de la Inteligencia Artificial (IA) en Costa Rica.
El documento guiará la adopción, desarrollo y aplicación de esta tecnología en todas las áreas universitarias, con un enfoque en inclusión, sostenibilidad y derechos humanos.
El Consejo Universitario avaló la propuesta el 4 de setiembre tras un año de trabajo de una subcomisión de la Comisión de Políticas de Asuntos Académicos.
La iniciativa incorporó observaciones de vicerrectorías, marcos internacionales y avances tecnológicos recientes. La universidad creó además la Red Institucional de Inteligencia Artificial (RedIIA), primer espacio universitario dedicado a formación, investigación, gestión y seguridad vinculadas con IA en el país.
El coordinador del Sub-equipo de Inteligencia Artificial de la Estrategia de Transformación Digital de la UNED, Agustín Gómez Meléndez, afirmó que la política coloca a las personas en el centro del debate.
La representante de la Vicerrectoría de Investigación y coordinadora de la subcomisión, Maricruz Corrales Mora, aseguró que el documento abre un camino hacia la transformación digital.
Con esta política, la UNED se convierte en referente regional al consolidar un marco robusto para el uso ético y estratégico de la inteligencia artificial en la educación superior.