Consulta de constitucionalidad atrasaría avance de iniciativa para la reducción en el precio de medicamentos en Costa Rica
La Asamblea Legislativa aprobó en primer debate el proyecto de ley N.° 23.234 que busca la aplicación de medidas concretas para la reducción en el precio de los medicamentos en Costa Rica, sin embargo, una posible consulta de constitucionalidad podría demorar por al menos dos meses su aprobación en segundo debate.
La diputada del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC) y proponente del proyecto, María Marta Carballo, calificó de “lamentable” que algunos congresistas retrasen la posibilidad para que los costarricenses puedan acceder a medicinas a un menor costo para atender su salud.
Carballo enfatizó en la importancia de que dicho proyecto avance en corriente legislativa y puedan aplicarse medidas regulatorias hacia un beneficio colectivo.
La legisladora puntualizó en que la iniciativa «cuenta con todas las pruebas: técnicas, jurídicas y gremiales en las que colaboraron distintos sectores que se sumaron a aportar como la Cámara de Salud, las farmacias nacionales, el Ministerio de Salud y el Ministerio de Economía”, entre otros.
El proyecto N.°23.234 inmola experiencias exitosas de países como Alemania, Colombia, Brasil y El Salvador, con la reducción de hasta en un 80% en los precios de medicamentos sin afectar la operación de la industria farmacéutica ni el acceso a tratamientos.
Actualmente, los precios de las medicinas en Costa Rica son cuatro veces más altos que en países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), con algunos tratamientos entre tres y diez veces más caros que en naciones vecinas.