SIP aplaude fallo contra el Gobierno y sus entidades por censura en caso “Chinaoke”
La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) celebró el fallo de la Sala Constitucional que condenó al Gobierno y a sus entidades, el Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) y el Banco Popular, por retirar pauta publicitaria del programa «El Chinamo» luego de la emisión del segmento satírico “El Chinaoke”.
El tribunal concluyó que ambas entidades actuaron por motivos ideológicos, al utilizar recursos públicos para castigar un contenido crítico.
La Sala IV determinó que la decisión de retirar la pauta constituyó una forma de censura indirecta, incompatible con los principios democráticos y con los tratados internacionales firmados por Costa Rica.
El presidente de la SIP, José Roberto Dutriz, aseveró que la publicidad estatal no puede convertirse en un instrumento de premio o castigo según el contenido editorial y recalcó que el fallo envía un mensaje claro al Gobierno sobre su obligación de respetar la libertad de expresión, incluso cuando se trate de sátira o crítica política.
La presidente de la Comisión de Libertad de Prensa de la SIP, Martha Ramos, aseguró que el humor político y la sátira enriquecen el debate democrático y no deben ser castigados y señaló que este tipo de represalias son inaceptables en una sociedad libre y abierta.
La SIP recordó que anteriormente advirtió sobre este caso en diciembre de 2024, cuando denunció que el Gobierno utilizaba la pauta oficial para presionar a medios y resaltó que la Sala IV emitió otros fallos recientes que reafirman la libertad de prensa y condenan el hostigamiento institucional contra periodistas y medios críticos.