Tecnología

Ciberataques golpearon a una de cada cuatro empresas en la región, según estudio de ESET Latinoamérica

Una de cada cuatro empresas en Latinoamérica sufrió un ciberataque durante el 2024, según revela el ESET Security Report 2025, un estudio realizado por ESET Latinoamérica que recopila datos de más de tres mil profesionales del sector tecnológico en más de quince países de la región.

El informe muestra que el 27 % de las organizaciones confirmó al menos un incidente de seguridad en el último año. Además, un 32 % reconoció no contar con herramientas que les permitan descartar un ataque, lo que evidencia una preocupante falta de visibilidad en sus sistemas.

Por otro lado, el estudio identifica los accesos no autorizados y el robo de información sensible como las principales preocupaciones.

El ransomware destaca entre las amenazas más comunes: el 95 % de los encuestados lo considera un riesgo relevante y un 22 % reportó incidentes relacionados en los últimos dos años.

En ese período, ciberdelincuentes atacaron universidades, hospitales y entidades públicas en países como Argentina, Brasil, Chile y México.

De acuerdo con el informe, solo el 27 % de las organizaciones cuenta con un seguro contra riesgos cibernéticos.

La investigación plantea un panorama desafiante para las empresas latinoamericanas como la combinación de amenazas crecientes, tecnologías poco adoptadas y falta de preparación interna aumenta la exposición a ataques que afectan tanto las operaciones como la reputación de las organizaciones.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba