Nacionales

Alianzas interinstitucionales fortalecen labor de cuidado y atención a viajeros de la Policía Turística de Costa Rica

La Policía Turística de Costa Rica fortalece su labor de atención y cuidado a viajeros, tanto nacionales como internacionales, gracias a una serie de convenios interinstitucionales que brindan capacitaciones bilingües y recursos para mejorar la seguridad en zonas clave del país.

Actualmente, 240 de los 294 oficiales activos con los que se cuenta, se formaron en otro idioma, por ejemplo 55 son bilingües en inglés, cinco en francés y tres dominan varios idiomas.

A ello se suman 177 oficiales con formación básica en inglés, lo que les permite brindar asistencia más efectiva a los turistas y crear entornos seguros en los destinos más visitados.

El ministro de Turismo, William Rodríguez, destacó la importancia de fortalecer a la Policía Turística con estos conocimientos.

Por otro lado, el Instituto Costarricense de Turismo (ICT), destinó ¢640 millones para la construcción de nuevas delegaciones policiales en Santa Teresa y Cahuita, a fin de mejorar su gestión en zonas altamente turísticas como Cóbano en Puntarenas y Cahuita en Limón.

Actualmente, la Policía Turística tiene presencia en 11 zonas distintas del país, entre ellas la región Chorotega, Pacífico Central, Huetar Atlántica, Huetar Norte, Brunca, Golfito y el Valle Central.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba