Comunidad educativa del país da la bienvenida al mes de la patria con una celebración llena de patriotismo, cultura y tradición
El Ministerio de Educación Pública (MEP) dio la bienvenida oficial al mes de la Patria este miércoles 3 de setiembre con un colorido pasacalle, cimarrona, mascarada y marimba en celebración de los 204 años de la Independencia de Costa Rica..
Bajo el lema: «Libertad, cultura y bienestar: Uniendo pasado, presente y futuro», las actividades especiales sumaron un acto cívico que condujo a la reflexión acerca de la soberanía nacional y de lo construido como país a lo largo del tiempo.
La viceministra académica del MEP, Guiselle Alpízar, destacó que las festividades en el mes patrio no solo deben engalanar y enaltecer a Costa Rica, sino también guiar a un compromiso para afrontar los múltiples retos económicos, sociales, políticos, culturales y educativos que aquejan al país.
Durante el evento, la comunidad educativa y funcionarios del MEP disfrutaron de presentaciones musicales que evocaron la memoria histórica y el espíritu costarricense, entre ellas “El Farafarachín”, “Pasión”, “El Torito”, “El Merengue de Orotina” y “Mi linda Costa Rica”.
Asimismo, otros actos culturales, inspirados en hechos históricos y engalanados por estudiantes, revivieron la noticia de la independencia.
El 15 de setiembre de 1821 fue proclamada la independencia de Costa Rica en la ciudad de Guatemala, cuya noticia llegaría al país hasta el 13 de octubre, y fue en Cartago, mediante un cabildo abierto el 29 de octubre, donde se juró la independencia de España, proceso que culminó con la firma del Pacto Concordia el 1° de diciembre de 1821.