NacionalesPolítica

Ordenan investigación contra exministro y secretario general de partido chavista por presunta beligerancia política

La Sección Especializada del Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) ordenó la apertura de un proceso contencioso-electoral contra el exministro de Economía y actual secretario general del Partido Pueblo Soberano (PPSO), Francisco Gamboa Soto, por presunta beligerancia política.

La medida a ejecutar por el máximo ente electoral costarricense llega luego de que este jueves la Sección Especializada declaró con lugar cuatro denuncias por beligerancia política, a lo que suma la investigación contra el integrante del partido chavista.

De acuerdo con la resolución interlocutoria del 18 de setiembre de 2025, el proceso contencioso-electoral de beligerancia política contra Gamboa Soto iniciaría en torno a lo denunciado por el diputado del Partido Liberación Nacional (PLN), Francisco Nicolás, en junio anterior.

En ello, el congresista señaló la designación de Gamboa como secretario general de PPSO cuando aún fungía como director general de Relaciones Institucionales en el Banco Nacional (BNCR), acción opuesta a lo establecido por la Ley Orgánica de la entidad bancaria que prohíbe la participación en actividades políticas para los gerentes, jefes y subjefes de departamento, salvo la emisión del sufragio en elecciones nacionales y/o municipales.

Ante ello, Gamboa renunció al ente bancario para asumir la secretaría de PPSO.

Cabe destacar que el ordenamiento y aplicación de medidas por parte de la Sección Especializada, llegan nuevamente tras casi cuatro años sin poder emitir resoluciones finales, debido a que la Sala Constitucional dio curso a dos acciones de inconstitucionalidad contra su Reglamento, por lo que dicha Sección mantiene la resolución de asuntos pendientes y el conocimiento y trámite de los nuevos procesos.

De acuerdo a lo dispuesto por los jueces electorales de la Sección Especializada, las sanciones acarrean la inhabilitación para el ejercicio de cargos públicos por hasta dos años o la destitución del cargo en ejercicio, disposiciones que los involucrados pueden impugnar ante el TSE.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba