NacionalesSalud

Iniciativas en el Hospital de Niños permiten detección del trastorno espectro autista entre los 18 a 36 meses de vida

La Unidad de Neurodesarrollo del hospital Nacional de Niños (HNN) implementó una serie acciones institucionales que permitan la detección temprana de casos de trastorno del espectro autista, con énfasis entre los 18 y 36 meses de vida y favorecer así el desarrollo y bienestar del paciente y su familia.

La coordinadora de la Unidad de Neurodesarrollo del HNN, Fabiola Hidalgo, amplió sobre los esfuerzos coordinados en el centro hospitalario y los resultados hasta la fecha.

De acuerdo con Hidalgo, es necesaria la focalización de los esfuerzos para la detección de los principales desafíos y potencializar las fortalezas que presenta cada paciente por medio de una atención individualizada de calidad.

El centro médico desarrolló iniciativas como el Programa de Terapia Asistida con Animales (TAA), la visita de personajes y pintacaritas para los pacientes vistos en la consulta.

Asimismo, la institución motivó al personal del hospital a vestirse de azul y unirse a la sensibilización sobre esta condición y los derechos que tienen las personas que la padecen a ser tratadas con igualdad en la sociedad.

Este 2 de abril se conmemora el Día Mundial de Concientización sobre el Autismo, un trastorno en el desarrollo cerebral que influye en cómo una persona percibe y se relaciona con los demás, lo que a menudo genera dificultades en la comunicación y en las interacciones sociales, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba