Nacionales

Campaña busca la concientización social ante aumento de violencia contra la mujer en Costa Rica

La Universidad Estatal a Distancia (UNED), por medio de su Cátedra de Trabajo Social, impulsa desde este 11 de agosto la campaña “Tu voz puede salvar vidas: prevenir el femicidio empieza por mí” para la promoción de una cultura de prevención y responsabilidad colectiva ante el aumento sostenido de femicidios en Costa Rica.

La encargada de la Cátedra de Trabajo Social, Gabriela Villalobos, detalló el objetivo de esta iniciativa frente a una grave problemática que requiere de acciones concretas para su abordaje.

La campaña se enfoca, además, en traducir el discurso en acciones reales desde los hogares, las escuelas, los medios y los espacios de decisión, con el fin de construir una sociedad más segura, respetuosa y comprometida con la vida y los derechos de las mujeres.

Para ello, es fundamental la visibilizar el peligro de la normalización de la violencia contra las mujeres, alertar en caso de sospechar que la vida de una mujer corre peligro y resaltar la responsabilidad estatal en la creación de políticas públicas efectivas, añadió Villalobos.

Según los datos del Observatorio de Violencia de Género contra las Mujeres y Acceso a la Justicia, hasta el 14 de julio se registraron 39 mujeres asesinadas de manera violenta en el país, de las cuales, 20 son clasificados como femicidios, dos como homicidios y 17 permanecen en proceso de clasificación.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba