DeportesNacionales

Salud inicia inspecciones sanitarias en estadios de Primera División en medio de fases finales

El Ministerio de Salud inició una serie de inspecciones en todos los estadios pertenecientes a equipos de la Primera División del balompié costarricense, a fin de verificar que los recintos cuenten con las condiciones adecuadas para recibir a los aficionados de forma segura, todo ello, en medio de las fases finales del campeonato nacional.

De acuerdo con la cartera de Salud, las acciones de verificación se intensificarán en los próximos días, tras lo acontecido el viernes anterior en el estadio “Lito” Pérez de Puntarenas, que resultó en la clausura del reducto ante las condiciones estructurales inseguras para albergar aficionados en un evento masivo como la semifinal de ida. 

Algunos de los hallazgos relevantes que la entidad sanitaria constató, con inspecciones realizadas hasta la fecha, están el permiso sanitario vigente del estadio Carlos Alvarado en Santa Bárbara hasta abril de 2026.

Asimismo, el cumplimiento de la segunda fase del plan remedial, el seguimiento de las órdenes sanitarias en cuanto a la instalación eléctrica y el manejo del gas LP en uno de los tanques de autoconsumo en el estadio Ricardo Saprissa de Tibás, por lo que ambos reductos cuentan con el aval de Salud para eventos masivos.

Este martes, la ministra de Salud, Mary Munive, sostuvo una reunión con representantes de la Unión de Clubes de Fútbol de la Primera División (UNAFUT) con el objetivo conocer a profundidad la situación actual de los estadios y coordinar acciones conjuntas que garanticen la integridad tanto de los aficionados como de los jugadores.

Dichas reuniones se extenderán con la Federación Costarricense de Fútbol (FCRF) y el Ministerio del Deporte y el Instituto Costarricense del Deporte y la Recreación (ICODER), que permitan la mejora en la infraestructura deportiva del país.

Las inspecciones sanitarias continuarán este jueves en los demás estadios de la Primera División.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba