Centro de vigilancia en la Isla del Coco protege patrimonio natural costarricense con la tecnología más avanzada de todo Centroamérica
El Centro de Monitoreo, Control y Vigilancia del Área de Conservación Marina Coco (ACMC), protege desde hace un año el patrimonio marino costarricense con la utilización de tecnología de punta, y la más avanzada en todo Centroamérica.
El ACMC cuenta con plataformas de monitoreo satelital y radares de alta tecnología que permiten una cobertura total de las aguas del Parque Nacional y toda la Zona Económica Exclusiva (ZEE), lo que reduce, casi por completo, la presencia de embarcaciones de pesca ilegal dentro de sus límites.
La directora del Área de Conservación Isla del Coco, Gina Cuza, destacó la importancia de contar con dicha tecnología, la cual convierte al Centro en un referente regional y mundial.
Cuza puntualizó en el compromiso de protección por parte del Centro para con uno de los principales tesoros naturales de Costa Rica.
El Parque Nacional Isla del Coco es reconocido internacionalmente por su biodiversidad y belleza única, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, al jugar un papel vital en la lucha contra el cambio climático en los océanos y la protección de las especies marinas.
Asimismo, el Área de Conservación Marina Coco (ACMC) es una de las 11 Áreas de Conservación costarricense que conforman el Sistema Nacional de Áreas de Conservación (Sinac).