Nacionales

Motociclistas representaron el 60% de las muertes en carretera durante marzo

Un total de 43 motociclistas perdieron la vida en un accidente de tránsito durante marzo, lo que representó el 60% de fatalidades en carretera, que ya suman 96 los conductores o acompañantes a bordo de una motocicleta que fallecieron en los primeros tres meses del 2025.

La tendencia en el número de fallecimientos sobre estos automotores muestra un incremento, al comparar el mismo periodo del 2024 que sumó 61, es decir, 35 más.

Según detalló el subdirector de la Policía de Tránsito, Martín Sánchez, el asumir conductas adecuadas como no conducir en contravía, no rebasar por la derecha, hacerse visible con luces y ropa reflectante y usar el casco siempre, marcan la diferencia e interés en la vida propia del motociclista.

Asimismo, la existencia de actitudes menos hostiles de otros actores viales que siempre dejarán en desventaja a un motociclista frente a cualquier automotor de mayor envergadura a la de una moto, son fundamentales, detalló Sánchez.

Solamente en los dos primeros meses del 2025, el Tránsito sancionó a 12 conductores con ¢246.000 y cuatro puntos en la licencia por llevar niños de menos de cinco años en la motocicleta, 514 por no llevar casco o llevarlo mal puesto y 933 boletas por no portar ropa reflectiva.

Por otro lado, el registro muestra 967 motocicletas retenidas y 2.374 placas decomisadas a motociclistas.

Ante este panorama, la Policía de Tránsito pide conductas prudentes en carretera, especialmente, a las puertas de la Semana Santa, que suele presentar un alza en los accidentes de tránsito. 

Al cierre de marzo, las autoridades viales contabilizaron 174 decesos (96 motociclistas), la cifra más alta para los primeros tres meses de un año desde 1994 que se tienen registros y que mantenía al 2001 como el año más mortal con 151 fatalidades, donde el exceso de velocidad es la principal causa de muerte en carretera con 53 decesos. 

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba